BLOG

Qué hacer en Los RQué hacer en Los Reartes, Calamuchita: un rincón encantador en las sierras cordobesas

Si estás buscando un destino que combine naturaleza, tranquilidad y actividades al aire libre, Los Reartes es el lugar ideal. Ubicado en el valle de Calamuchita, este pintoresco pueblo se encuentra rodeado de montañas, ríos cristalinos y una rica historia que lo convierte en un destino atractivo para todo tipo de viajeros. Desde actividades para los amantes de la aventura hasta momentos de relax en familia, Los Reartes tiene algo para ofrecer a cada uno de sus visitantes. ¿Te animas a descubrirlo?

Visitar Los Reartes

Los Reartes es un pequeño pueblo que, aunque no tan famoso como otros destinos turísticos de Córdoba, tiene un encanto único que atrapa a quienes lo visitan. Con una población que apenas supera los 1,000 habitantes, el ritmo de vida aquí es tranquilo y relajado, lo que permite desconectar del bullicio de la ciudad. Además, su cercanía a otros destinos turísticos de la región lo convierte en un punto estratégico para explorar todo lo que Calamuchita tiene para ofrecer.

En este artículo, te guiaré a través de las diversas actividades y lugares que puedes disfrutar en Los Reartes. Desde paseos por la naturaleza hasta degustaciones de gastronomía local, te daré razones más que suficientes para que consideres este destino en tu próxima escapada. ¡Vamos a sumergirnos en la magia de Los Reartes!

1. Conociendo Los Reartes

Historia y cultura

Los Reartes fue fundado en el siglo XVIII por inmigrantes europeos, y su herencia se refleja en la arquitectura del lugar. Las casas de estilo colonial y los caminos de tierra te transportan a otra época. Además, la influencia de la cultura suiza se hace evidente en la gastronomía y en la forma de vida de sus habitantes.

La iglesia de San José, construida en 1905, es un ícono del pueblo. Su arquitectura simple pero acogedora invita a los visitantes a detenerse y disfrutar de un momento de paz. La plaza central, rodeada de árboles y bancos, es el lugar perfecto para relajarse y observar la vida cotidiana de los lugareños.

Naturaleza y paisajes

Los Reartes está situado en un entorno natural privilegiado. Las sierras de Córdoba ofrecen un paisaje impresionante, y el río Los Reartes es un atractivo natural que invita a disfrutar de actividades acuáticas y a relaxarse junto a sus orillas. La flora y fauna local son también un espectáculo en sí mismas, con diversas especies de aves y plantas autóctonas que enriquecen el paisaje.

2. Actividades al aire libre

2.1. Senderismo y trekking

Una de las mejores formas de explorar la belleza natural de Los Reartes es a través del senderismo. Hay diversas rutas que te llevarán a través de paisajes deslumbrantes. Algunas de las más populares incluyen:

  • Sendero del Río Los Reartes: Este recorrido te permite caminar a lo largo del río, disfrutando de su frescura y de las vistas panorámicas. Es un sendero apto para toda la familia.
  • Cerro de la Cruz: Para los más aventureros, esta caminata ofrece un desafío mayor, pero las vistas desde la cima son absolutamente recompensantes.

2.2. Actividades acuáticas

El río Los Reartes es perfecto para disfrutar de actividades acuáticas como kayak, paddle surf y nado. Varias empresas locales ofrecen alquiler de equipos y guías para que puedas disfrutar de una experiencia segura y divertida. Además, las aguas del río son cristalinas y refrescantes, ideales para un día de calor.

2.3. Paseos en bicicleta

Si prefieres moverte sobre dos ruedas, Los Reartes cuenta con rutas de ciclismo que te permitirán explorar el entorno a tu ritmo. Puedes alquilar bicicletas en el pueblo o llevar la tuya. Recorrer los caminos rurales te permitirá apreciar la vida campestre y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

3. Gastronomía local

3.1. Comidas típicas

La gastronomía de Los Reartes es otro de sus grandes atractivos. Aquí encontrarás platos tradicionales de la región, elaborados con ingredientes frescos y de calidad. Algunos de los platos que no te puedes perder incluyen:

  • Asado: Una tradición argentina que aquí se vive con pasión. Busca una parrilla local y disfruta de un buen asado acompañado de un buen vino cordobés.
  • Quesos y fiambres: La influencia suiza se deja notar en la producción de quesos. No dudes en probar los quesos artesanales que ofrecen los productores locales.

3.2. Cafés y dulces

Después de un día de actividades, nada mejor que relajarse en un café. En Los Reartes, podrás encontrar pequeños cafés donde saborear un buen café acompañado de dulces típicos, como alfajores o tortas caseras.

3.3. Ferias y mercados

Si tienes la oportunidad, visita alguna feria local. Aquí podrás encontrar productos frescos, artesanías y alimentos elaborados por los habitantes del pueblo. Es una excelente forma de apoyar a la comunidad y llevarte un pedacito de Los Reartes a casa.

4. Alojamiento en Los Reartes

4.1. Cabañas y posadas

Los Reartes ofrece diversas opciones de alojamiento que se adaptan a todos los presupuestos. Desde cabañas rústicas en medio de la naturaleza hasta posadas acogedoras en el centro del pueblo, aquí encontrarás el lugar ideal para descansar después de un día de exploración.

4.2. Camping

Si eres amante de la naturaleza, también puedes optar por acampar. Existen zonas habilitadas para ello, donde podrás disfrutar de la tranquilidad del entorno y despertar rodeado de montañas y ríos.

4.3. Opciones para grupos

Si viajas en grupo, considera alquilar una casa grande o una cabaña. Muchas de estas opciones cuentan con cocinas equipadas, lo que te permitirá preparar tus propias comidas y disfrutar de momentos en grupo.

5. Eventos y festividades

5.1. Fiesta del Asado

Una de las festividades más esperadas en Los Reartes es la Fiesta del Asado, que se celebra anualmente. Durante este evento, los habitantes del pueblo se reúnen para compartir su pasión por la parrilla y ofrecer un espectáculo de música y danzas tradicionales.

5.2. Celebraciones locales

A lo largo del año, Los Reartes también celebra diversas festividades relacionadas con la cultura local. Participar en estas celebraciones es una excelente manera de conocer más sobre las tradiciones y costumbres del lugar.

5.3. Actividades deportivas

El pueblo también alberga eventos deportivos, como carreras de aventura y torneos de fútbol, que invitan a la participación de los visitantes. Estas actividades fomentan la unión entre los lugareños y los turistas, creando un ambiente amigable y acogedor.

Los Reartes es un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía de una manera única. Desde actividades al aire libre hasta la rica tradición culinaria, hay algo para todos los gustos. Este rincón de Calamuchita invita a desconectar y disfrutar de la tranquilidad que solo un lugar como este puede ofrecer. Te animo a que consideres visitar Los Reartes en tu próxima escapada. ¡No te arrepentirás!

Rutas de senderismo y trekking en Los Reartes: explorando la naturaleza en Calamuchita

Los Reartes, con su entorno natural impresionante, es un paraíso para los amantes del senderismo y el trekking. Sus rutas ofrecen una variedad de paisajes, desde ríos cristalinos hasta montañas majestuosas. A continuación, te detallo algunas de las mejores rutas para que puedas disfrutar al máximo de la belleza de esta región.

1. Sendero del Río Los Reartes

Descripción

Este sendero es uno de los más populares en la zona y es perfecto para toda la familia. La ruta sigue el curso del río, lo que te permite disfrutar de vistas espectaculares y de la frescura del agua en todo momento.

Características

  • Distancia: Aproximadamente 5 km.
  • Dificultad: Baja, accesible para principiantes y familias.
  • Duración: Entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del ritmo.
  • Puntos destacados: A lo largo del camino, encontrarás zonas de descanso junto al río y pequeños saltos de agua ideales para refrescarte.

Recomendaciones

Lleva calzado cómodo y asegúrate de llevar suficiente agua. No olvides tu cámara, ya que los paisajes son impresionantes y te querrás llevar un recuerdo.

2. Cerro de la Cruz

Descripción

Esta ruta es un poco más exigente, pero las vistas desde la cima del Cerro de la Cruz hacen que el esfuerzo valga la pena. Este cerro ofrece una panorámica impresionante del valle de Calamuchita y el pueblo de Los Reartes.

Características

  • Distancia: Aproximadamente 8 km (ida y vuelta).
  • Dificultad: Moderada, ideal para quienes tienen un poco más de experiencia en trekking.
  • Duración: Entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
  • Puntos destacados: Desde la cima, podrás disfrutar de vistas panorámicas del paisaje circundante. Es un lugar perfecto para un picnic.

Recomendaciones

Es recomendable iniciar la caminata temprano en la mañana para evitar el calor del mediodía. Lleva ropa cómoda, agua y algo de comida para disfrutar en la cima.

3. Sendero a la Cascada de los Reartes

Descripción

Este sendero te llevará hasta una hermosa cascada, un lugar ideal para relajarte y disfrutar de la naturaleza. La ruta está marcada y es fácil de seguir, lo que la convierte en una excelente opción para los amantes de la fotografía.

Características

  • Distancia: Aproximadamente 4 km.
  • Dificultad: Baja, apta para todos los niveles.
  • Duración: Alrededor de 1.5 horas, incluyendo paradas.
  • Puntos destacados: La cascada es un lugar magnífico para nadar y refrescarse. Además, el entorno está lleno de vegetación y fauna local.

Recomendaciones

Lleva traje de baño si planeas nadar y no olvides tu protector solar. Es un lugar muy fotogénico, así que asegúrate de capturar el momento.

4. Ruta de los Miradores

Descripción

Esta ruta es ideal para quienes desean disfrutar de diferentes vistas del paisaje de Los Reartes. A lo largo del camino, encontrarás varios miradores que ofrecen panorámicas espectaculares del valle y las sierras.

Características

  • Distancia: Aproximadamente 10 km.
  • Dificultad: Moderada, con algunas subidas y bajadas.
  • Duración: Entre 3 y 5 horas, dependiendo del tiempo que pases en cada mirador.
  • Puntos destacados: Los miradores son el lugar perfecto para detenerse, descansar y disfrutar de un almuerzo con vistas.

Recomendaciones

Lleva un almuerzo ligero para disfrutar en uno de los miradores. Asegúrate de llevar suficiente agua y un sombrero para protegerte del sol.

5. Sendero del Parque Nacional Quebrada del Condorito

Descripción

Aunque no está directamente en Los Reartes, este sendero es una excursión popular desde el pueblo. El Parque Nacional Quebrada del Condorito es famoso por sus impresionantes vistas y la posibilidad de avistar cóndores en su hábitat natural.

Características

  • Distancia: Aproximadamente 12 km (ida y vuelta).
  • Dificultad: Alta, recomendado para senderistas experimentados.
  • Duración: Entre 5 y 6 horas, dependiendo del ritmo.
  • Puntos destacados: La quebrada ofrece vistas espectaculares de las montañas y la oportunidad de observar cóndores volando.

Recomendaciones

Debido a la dificultad del sendero, es importante llevar calzado adecuado y estar en buena condición física. Lleva mucha agua y un almuerzo sustancioso, ya que el esfuerzo lo vale.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué actividades se pueden hacer en Los Reartes?
    En Los Reartes puedes disfrutar de senderismo, actividades acuáticas, paseos en bicicleta y degustar la gastronomía local.
  2. ¿Dónde puedo alojarme en Los Reartes?
    Hay diversas opciones de alojamiento, desde cabañas y posadas hasta camping y casas para grupos.
  3. ¿Cuál es la mejor época para visitar Los Reartes?
    La primavera y el verano son ideales para disfrutar de actividades al aire libre, aunque el otoño también ofrece paisajes hermosos.

Guías de Viaje

Open chat
Dudas o consultas!?
Hola, necesitas ayudas o tenes dudas?